Aspirantes para la CDMX (1) / Maullidos Urbanos
Gato de Barrio /
Apenas Morena sacó adelante –aunque muy adelantado–, el proceso para definir a su candidata a la presidencia de la república, ahora sigue establecer los mecanismos para postular a los ocho candidatos a las gubernaturas y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, que también serán electos el primer domingo de junio del próximo año.
Si bien para Morena le interesa ganar todos los comicios, existe un particular interés por la Ciudad de México, al ser una entidad donde desde 1997 ha sido ganada por la autocalificada como izquierda mexicana, primero por el PRD y, después, por Morena, aunque en los comicios de 2021 apenas ganó en siete alcaldías por nueve de la oposición.
El reto para el actual partido mayoritario es mantener la jefatura de gobierno, así como las actuales alcaldías en su poder y, además, recuperar las que tiene la oposición. Pero vayamos por partes, primero definir a quien sería el abanderado para suceder a Martí Batres, relevo de Claudia Sheinbaum quien dejó el cargo para aspirar a la presidencia de la república.
Para ello ya existen al menos cuatro políticos morenistas quienes desean ser el abanderado, aunque algunos de ellos resultan ser mejores que otros. Una de ellas, quien desde hace tiempo ha expresado su intención es Clara Brugada, desde 2018 es alcaldesa en Iztapalapa y ha desarrollado una intensa campaña para lograrlo, además de mantener una gran cercanía tanto con el presidente Andrés Manuel López Obrador como con Sheinbaum. Incluso ya anunció que solicitará licencia a partir del 16 de septiembre, para dedicarse a su campaña.
Un segundo es Omar García Harfuch, quien el pasado sábado renunció a la secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, persona que se ha mantenido en el primer sitio de las encuestas levantadas en la capital, debido a su buena labor policiaca, aunque se debe aclarar que no es militante de Morena, lo cual había sido un obstáculo para ser incluido entre los aspirantes. Debido a que ahora Sheinbaum es la nueva responsable del Movimiento de Transformación y de que lo considera un buen aspirante, le ha otorgado su pleno apoyo.
El tercero es Ricardo Monreal Ávila, quien en la búsqueda de la postulación presidencial simplemente se desinfló, cuando hace varios meses se había colocado como un aspirante incómodo, capaz de incomodar al sistema oficial, pero de acuerdo con las encuestas se le ubicó hasta el quinto sitio de las seis “corcholatas” participantes.
Ahora buscará ser el jefe de gobierno capitalino, como un presunto premio de consolación, pero sinceramente ya tiene una imagen muy devaluada lo cual, primero, le restaría posibilidades de imponerse a sus correligionarios y, después, a los postulados por la oposición política, por lo cual difícilmente sería un buen candidato.
El cuarto posible aspirante sería Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista profesional y actual mandatario del estado de Morelos, donde ha hecho un muy lamentable papel, por lo cual de ninguna forma se le puede considerar como una opción seria para gobernar a la capital nacional, Un quinto probable candidato, aunque con menores oportunidades reales estarían Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
Sin embargo, la definición de Morena deberá ser entre Brugada y García Harfuch, los dos políticos con mayor presencia y conocimiento entre los capitalinos, pero la decisión final deberá ser muy cuidadosa, ya que una inconformidad por cualquiera de estos dos aspirantes pondría en riesgo la continuidad de la -T en la Ciudad de México.