ColumnaFOTOPoliciaca y Justicia

POR LA LIBRE: LA TERRIBLE NORMALIZACIÓN SOCIAL DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

 

ANTONIO JUÁREZ
Hace unos pocos días se desplegaron acciones de los cuerpos de seguridad del Estado de México y federales, ejecutaron la “Operación Enjambre”, con mil 500 elementos de la policía estatal mexiquense, la Guardia Nacional y las fuerzas Federales, nada menos que soldados de la SEDENAS y elementos de la Secretaría de Marina. El resultado fue de siete detenidos, incluida una presidencta municipal. Trascendió que iban por doce funcionarios y policías municipales vinculados con el crimen organizado, pero por alguna razón no encontraron a cinco de ellos. Por lo que regresaron a su búsqueda, a la zona de Tenancingo, y ahora sí detuvieron a cinco más, que son delegados municipales, acusándolos de ser parte del grupo del crimen organizado; los detuvieron, se los llevaron, pero más tardaron en llevárselos que los habitantes bloquearon calles y carreteras en protesta.
No se podía transitar por la carretera Toluca-Tenancingo, ni por la Tenancingo-Villa guerrero. La única carretera abierta era la de Malinalco. Atravesaron automóviles y hasta tráilers para bloquear el paso, y ni las motos podían pasar.
Al otro día los bloqueos habían sido levantados porque las autoridades cedieron a la presión y los detenidos fueron liberados.
Lo interesante fue la explicación que dio la gente de que los detenidos eran gente de trabajo y reconocidos por la comunidad, y para evitar que los miembros del crimen organizado los estuvieran extorsionando y amenazando personalmente, los delegados eran los encargados de reunir el dinero y entregárselo a los delincuentes!
Mencionaron que la cuota para los habitantes es que deben entregar un peso por cada metro cuadrado que tengan de forma que si son dueños de una hectárea, deben entregar 10 mil pesos a los hampones, y de la misma forma deben pagar otras cantidades por el agua! Así que “no son delincuentes” dijeron; ellos sólo reúnen el dinero para entregarlo a los verdaderos delincuentes, a los cabecillas a cuyas manos llega el recurso robado con amenazas de secuestro y de muerte, a los habitantes.
Si el uso de las estructuras de gobierno legalmente constituidas para robarle el dinero a la gente no es delito… entonces, ¿qué es?
De verdad es alarmante que la acción de la delincuencia haya alcanzado esa “normalización” al grado que los habitantes consideren que les hacen un favor al recoger las cuotas exigidas, y hasta hagan movilizaciones para defender a quienes forman parte de la cadena de delincuentes que los extorsionan.
Malo, muy malo que factores políticos como los bloqueos de carreteras sean utilizados para defender a delincuentes, y peor, que las autoridades doblen las manos ante esas presiones.
Nos leemos y mientras tanto, cuídese mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.