ColumnaFOTO

Maullidos Urbanos / Días políticos

 

Por Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx /

A poco más de una semana de la conclusión de las campañas proselitistas presidenciales para la jornada electoral del domingo 2 de junio, los últimos días no han sido de lo mejor para Claudia Sheinbaum, candidata de Morena y los partidos Verde y del Trabajo, además de contar con el apoyo –ilegal e incondicional–, del inquilino de Palacio Nacional.

El domingo por la mañana se realizó la Marcha Rosa, donde ciudadanos que antes marcharon en favor de la independencia y autonomía del Instituto Nacional Electoral, ahora decidieron sumarse en respaldo de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos a la presidencia y del gobierno de la Ciudad de México por la alianza opositora.

Aunque la cifra oficial de las autoridades capitalinas fue de 90 mil asistentes, la realidad es que fueron muchos miles más quienes acudieron al Zócalo capitalino, así como otros miles que realizaron marchas en diferentes ciudades del interior del país y en el extranjero.

Por la noche, aunque los tres participantes en el tercer y último debate presidencial se declararon ganadores, la verdad es que no hubo un claro vencedor, incluso Sheinbaum no pudo dar respuestas concretas y repitió su guion de que el país funciona muy bien con la autollamada cuarta transformación, aunque evidentemente la realidad la desmiente.

Este lunes Xóchitl Gálvez se reunió en el Palacio de Minería de la UNAM con cerca de 300 integrantes de la comunidad cultural nacional, quienes llamaron a votar en su favor para responder “a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”. Posteriormente tanto los asistentes al evento como otros más firmaron un desplegado difundido en redes sociales.

A nombre de asistentes, entre ellos Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joel Ortega Juárez, Enrique Serna, Federico Reyes Heroles, Jorge Castañeda, José Sarukhán, entre otros, Roger Bartra indicó que no votar por Gálvez implicaría la continuidad de la corrupción política y la creciente inseguridad surgida en el gobierno del López Obrador.

Señaló: “Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”.

De aquí al miércoles 29 de mayo, cuando terminen todas las campañas políticas, serán días para que los ciudadanos, en especial los indecisos, mediten por quién emitirán su sufragio el primer domingo de junio. Esperemos que su voto sea para tener un mejor México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.