ColumnaFOTO

El mal servicio en el Registro Civil / Alebrijes en Cuadratines

 

 

Adrián Chavarría Espinosa

ache57@yahoo.com.mx

Desde hace tiempo el Registro Civil del Estado de México había implementado varias medidas para que las personas deseosas de obtener de manera ágil y al menor costo posible alguna copia certificada, ya fuera de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, la obtuvieran, pero lamentablemente no se ha logrado cumplir ese propósito.

En mensajes en distintos medios de comunicación se anuncia que las personas pueden obtener alguna de esas actas, con carácter de oficiales, en casa a través de alguna computadora con acceso a internet, incluso aclaran que son válidas las impresas en papel bond, ligeramente más delgado que el proporcionado en las oficinas gubernamentales.

Incluso, hace tiempo funcionaban en diversos sitios públicos del Estado de México módulos tipo cajero automático para que, mediante el correspondiente pago de derechos, existiera la oportunidad de obtener una copia del documento requerido en apenas unos cuántos minutos pero, de acuerdo con la página oficial en internet del Registro Civil, apenas y funcionan un total de veinte de estos equipos en toda la entidad.

Según esa lista existen tres en diferentes puntos del municipio de Tlalnepantla, dos en Nezahualcóyotl, en Ecatepec y en Naucalpan, y uno en Atizapán, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco. Toluca y Zumpango.

Sin embargo, existen una serie de deficiencias en las copias expedidas en esos módulos. Por un lado, no están en el sistema todas las actas oficiales, ya sea de nacimiento, matrimonio, divorcio o fallecimiento, por lo cual se debe acudir a alguna de las cuatro subdirecciones para solicitar sean capturadas.

Pero los problemas no terminan ahí. Por deficiencias en las correspondientes capturas en varios casos aparecen datos erróneos de las personas, tales como nombres o apellidos y no solo con equivocaciones en alguna letra sino hasta en el nombre completo, por lo cual esos documentos son inútiles para cumplir con los trámites para los cuales eran requeridos.

Como diría el clásico: “Aún hay más”. Sucede que para solicitar la inclusión en el sistema o la corrección del dato equívoco se debe acudir a alguna de las cuatro subdirecciones regionales donde serán atendidas todas las inconformidades.

Esas subdirecciones se ubican en Toluca, para atender a los habitantes de municipios del centro, norte o poniente del estado; en Villa Guerrero, para el sur; en Tlalnepantla para la zona nororiente; y en Texcoco, para la región oriente.

El problema es que los interesados en que su documento sea incluido en el sistema o su debida corrección, deberán acudir a alguna de esas oficinas, lo cual no resulta algo sencillo, cómodo o económico.

Por cierto, recientemente la subdirección en Toluca cambio de ubicación, de Paseo Colón, en la colonia Ocho Cedros, a Instituto Literario, en el Centro, en el edificio que anteriormente fue sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y, más recientemente, de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos en la anterior administración sexenal, incluso aún perdura la placa de identificación, mas ese cambio no aparece registrado en la pagina oficial en internet del Registro Civil.

Pero en ese nuevo domicilio existen varias deficiencias. Una de ellas –quizá la más grave por sus posibles consecuencias–, es que quienes acuden a algún trámite deben esperar en la calle y como a un lado del inmueble funciona una gasolinera, las personas se acomodan del otro, donde existe una vieja construcción con aviso de riesgo de colapso –con apenas unas hojas tamaño carta que las personas no atienden– por parte del Ayuntamiento de Toluca.

En la antigua oficina existía un patio con sillas donde las personas esperaban, incluso operaba un módulo de expedición de actas, el cual ya no existe en la nueva ubicación y, de operar, muchas personas podrían resolver con mayor más ágilmente sus demandas.

Porque, sin importar si los solicitantes llegan a las nueve de la mañana, al mediodía o después, todos deberán esperar hasta pasadas las cinco de la tarde para recibir el documento solicitado. De entregarse con mayor rapidez, muchas personas podrían acabar el mismo día con el trámite para el cual requiere el acta.

El mayor problema es para quienes viajan de sus municipios de origen donde, por lo menos a la subdirección en Toluca, el trámite requiere perder todo el día, con el correspondiente gasto del transporte y comida, sin omitir la pérdida de tiempo.

Si en verdad el Registro Civil del Estado de México desea dar un mejor servicio, debe superar todas sus deficiencias y reubicar a un mejor sitio las oficinas en Toluca, ante el riesgo de colapso del viejo edificio. De suceder, no valdría como justificación decir que «con carteles se advertía del riesgo», se deben adoptar mayores y mejores medidas preventivas, antes de presentarse alguna tragedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.