ColumnaPolítica

Segundo anuncio de miembros del gabinete / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx /

El segundo anuncio de quienes integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, fue recibido con cierto escepticismo ya que no todas las postulaciones resultaron tan bien recibidas, como sucedió la semana pasada.

Por ejemplo, tras el anuncio el dólar al mayoreo subió de 18.37 a 18.40 pesos, mientras al menudeo aumentó de 18.81 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos a 18.87 unidades, un encarecimiento de seis centavos, según los datos publicados por CitiBaname x.

Las propuestas son Luz Elena González, para la secretaria de Energía, quien sin ser especialista en el tema pertenece al equipo cercano de Sheinbaum; David Kershenobich, para la secretaria de Salud, reconocido médico y destacado investigador pero con baja experiencia en la administración pública y es del equipo de transición gubernamental.

Raquel Buenrostro pasará de la secretaria de Economía a la de la Función Pública, sin ser su especialidad y pertenece al equipo de Andrés Manuel López Obrador, donde antes fue titular del Servicio de Administración Tributaria y oficial mayor de la Secretaría de Hacienda; Jesús Antonio Esteva para la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte con experiencia en el ramo y forma parte del equipo de Sheinbaum; y Edna Elena Vega Rangel, especialista con experiencia en el ramo quien pasará de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial para ser titular de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Las mayores inquietudes surgen en los casos de Buenrostro, quien se sentiría como una imposición del actual mandatario por ser una figura que creció bajo su respaldo, así como en la de Kershenobich, donde nadie le rebate su preparación pero se duda de su capacidad administrativa en un área conflictiva en los últimos años, tanto por la cancelación del Seguro Popular, la crisis en el desabasto de medicamentos y las promesas de un servicio de calidad.

Se debe recordar que el miércoles Sheinbaum reveló que José Merino encabezará la Agencia de Innovación, como en el gobierno de la Ciudad de México, y acuerdo a analistas se perfila la creación de la nueva Secretaría de Comunicaciones, Tecnología e Innovación, que se desprendería de la SICT, la cual quedaría como Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

Sin embargo, faltan definir propuestas para secretarías que son estratégicas política y administrativamente, como son Gobernación, Seguridad Ciudadana y Bienestar, aunque en los casos de Marina y Defensa Nacional, deberían ser de los últimos nombramientos para evitar problemas de un eventual mando dual en esas dependencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.